11 Posturas fáciles de yoga para principiantes

postura de corredor en yoga

Aprende en este post 11 posturas básicas de yoga para principiantes. Para comenzar, ubícate sobre una superficie plana y preferiblemente con una colchoneta para mayor comodidad. 

Recuerda mantener siempre tu espalda recta y al empezar tu práctica, escucha tu respiración y enfoca tu mente; elimina el ruido mental.

postura de cobra en yoga

Postura de cobra: empeines reposados en el piso y cadera totalmente abajo. Apoyo de brazos en el piso y mirada al cielo.

postura de gato en yoga para aliviar el estres

Postura de gato: Llevas rodillas y manos al piso en cuatro puntos de apoyo. Al inhalar vas a mirar al cielo, al exhalar miras al ombligo. 

postura guerrero 1

Postura de guerrero uno: manos juntas y brazos estirados apuntando al cielo. Una de las piernas va al frente semiflexionada mientras la otra va estirada hacia atrás. 

Reserva una clase gratuita

Yoga, entrenamiento físico, nutrición, baile, cardio box, entre otras!!

postura guerrero 2 en yoga

Postura de guerrero dos: brazos extendidos hacia los lados a la altura de los hombros. Una de las piernas va al frente semiflexionada mientras la otra va estirada hacia atrás. 

postura luna en yoga

Postura de luna: brazos extendidos hacia arriba por encima de la cabeza y manos juntas. Una de las piernas va al frente semiflexionada mientras la otra va hacia atrás apoyada en el piso sobre rodilla y empeine. La espalda, brazos y piernas en su conjunto intentan hacer un arco.

postura oruga en yoga

Postura de oruga: el apoyo en el piso se realiza con las rodillas, pecho y el mentón. La cadera queda levantada.

postura perro mirando arriba en yoga

Postura de perro mirando hacia arriba: empeines reposados en el piso con las rodillas y cadera elevada (en la posición de cobra la cadera va abajo). Apoyo de brazos en el piso y mirada al cielo.

postura perro mirando hacia abajo en yoga

Postura de perro mirando hacia abajo: Con el coxis apuntas al cielo, mirada en los pies y talones apoyados en el piso, si te es posible. Piernas completamente estiradas si es posible también.

postura pinza en yoga

Postura de pinza: no es necesario que toques tus pies, la posición de tus manos dependerá de la flexibilidad que tenga tu espalda.

postura tabla en yoga

Postura de tabla: cuerpo completamente estirado; espalda y brazos rectos. Apoyo en el piso con manos y pies únicamente.

postura de corredor en yoga

Postura de corredor: cuerpo completamente estirado; una de las piernas va al frente a la altura de las manos que van en el piso; espalda recta y mirada al frente. 

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.